top of page
Buscar

Cómo elegir la tinta adecuada para tu proceso de impresión en flexografía y rotograbado

Elegir la tinta correcta es clave para obtener una impresión de alta calidad, optimizar costos y garantizar un rendimiento óptimo en el proceso de producción. En flexografía y rotograbado, la selección de tinta depende de varios factores que van desde el tipo de sustrato hasta las condiciones de impresión. En este artículo, te explicamos los aspectos más importantes a considerar al elegir la tinta adecuada para tu proceso.

ree

1. Tipo de sustrato

El material sobre el que se imprimirá influye directamente en la formulación de la tinta. Algunos de los sustratos más utilizados en empaques flexibles incluyen:

  • Polietileno (PE) y polipropileno (PP): Requieren tintas con excelente adhesión y resistencia a la abrasión.

  • Papel y cartón: Se benefician de tintas con buena absorción y secado rápido.

  • Películas metalizadas y poliésteres (PET, BOPP): Necesitan tintas con alta opacidad y resistencia química.


Tipos de sustratos
Tipos de sustratos

2. Tipo de impresión: Flexografía vs. Rotograbado

Cada sistema de impresión tiene sus propias exigencias en cuanto a viscosidad, transferencia y secado de la tinta:

  • Flexografía: Utiliza rodillos anilox para la transferencia de tinta, por lo que la viscosidad y el equilibrio de solventes son factores clave para evitar defectos como el "moteado" o la falta de cobertura.

  • Rotograbado: Requiere tintas con buena fluidez y que se adapten a la profundidad de las celdas del cilindro grabado, garantizando uniformidad y alta definición en la impresión.

ree

3. Requerimientos de resistencia

Dependiendo del uso final del empaque impreso, es importante considerar:

  • Resistencia química: Para empaques de productos de limpieza o alimentos con aceites.

  • Resistencia al calor: Clave en empaques que pasarán por procesos térmicos como el termoformado o la pasteurización.

  • Resistencia a la humedad: Fundamental en empaques de productos refrigerados o congelados.

ree

4. Tipo de tinta según la aplicación

Existen diferentes formulaciones de tintas base solvente, cada una con propiedades específicas:

  • Tintas estándar: Para impresiones generales en sustratos convencionales.

  • Tintas de alta resistencia: Ideales para empaques que requieren mayor durabilidad y exposición a condiciones extremas.

  • Tintas para laminación: Diseñadas para garantizar una óptima adhesión entre capas de material en empaques multicapa.

  • Tintas con bajo olor y migración controlada: Recomendadas para empaques de alimentos, cumpliendo con normativas de seguridad.

ree

5. Condiciones del proceso de impresión

Factores como la velocidad de impresión, temperatura y sistema de secado también influyen en la elección de la tinta. Algunas claves incluyen:

  • Para altas velocidades: Se requieren tintas con secado rápido y bajo nivel de solventes residuales.

  • Para impresiones con tramas finas: Es recomendable el uso de tintas con buena fluidez y pigmentos de alta calidad.

  • Para aplicaciones en contacto con alimentos: Se deben considerar tintas con certificaciones específicas que garanticen su seguridad.


Seleccionar la tinta adecuada para flexografía y rotograbado no solo mejora la calidad de impresión, sino que también optimiza el desempeño en la producción. En Tintas Grafi Color, ofrecemos soluciones personalizadas para cada aplicación, asegurando compatibilidad con distintos sustratos y procesos.


📩 Contáctanos para asesoría o para adquirir nuestras tintas:📧 ventastintas@grpcolor.com📞 55 5699 2040

 
 
 

Comentarios


Tintas base solvente de alta calidad para empaques flexibles
¡Cotiza hoy con Grafi Color, S.A. de C.V. en México!

Gracias, pronto nos pondremos en contacto

ó llámanos al:

55 5699 2040

Con gusto te atenderemos

bottom of page