🧪 Tintas base solvente vs base agua: ¿cuál elegir para empaques flexibles?
- Editor Grpcolor
- 9 jul
- 2 Min. de lectura
Cuando hablamos de impresión de empaques flexibles, una de las dudas más comunes es:
👉 ¿Qué tinta debo usar? ¿Base solvente o base agua?
Ambas tecnologías tienen ventajas y limitaciones, pero no son intercambiables en todos los casos. En este artículo te explicamos, de forma sencilla, cuál elegir dependiendo del tipo de empaque, el material y tu proceso de impresión.

🎯 ¿Qué es un empaque flexible?
Un empaque flexible es aquel que se puede doblar, enrollar o sellar fácilmente. Se usa mucho en la industria alimentaria, cosmética, de limpieza y más.
Ejemplos comunes:
Bolsas de frituras, cereales, arroz, pastas
Envolturas de dulces y pan
Etiquetas y sobres plásticos
Empaques que van al congelador o son laminados
Los materiales más usados son plásticos como polietileno (PE), polipropileno (PP), BOPP, PET o films laminados.
🧴 ¿Qué son las tintas base solvente?
Son tintas líquidas que utilizan solventes orgánicos (como acetato de etilo, alcoholes o cetonas) como vehículo. Al imprimirse, el solvente se evapora rápidamente con calor, dejando el pigmento adherido al sustrato.
✅ Ventajas principales:
Se secan rápido, incluso a altas velocidades
Excelente adherencia en plásticos como PE, PP, PET, BOPP
Alta resistencia a frote, congelación, laminado o fricción
Compatibles con rotograbado y flexografía
🚫 Desventajas:
Emiten VOCs (compuestos orgánicos volátiles), por lo que se necesita buena ventilación o sistemas de recuperación
Mayor inflamabilidad
Algunos países están regulando su uso en ciertos segmentos
💧 ¿Y las tintas base agua?
Estas tintas usan agua como solvente principal, con aditivos y resinas que permiten que se adhieran a ciertos materiales.
✅ Ventajas principales:
Menor impacto ambiental (baja emisión de VOCs)
Menor olor
Más seguras para el operario
🚫 Limitaciones:
Menor adhesión sobre películas plásticas no tratadas
Requieren equipos con mayor temperatura de secado
No todos los materiales las aceptan bien
Hoy en día, su uso en empaques flexibles plásticos todavía es limitado en México
🥇 ¿Cuál deberías elegir para imprimir empaques flexibles?
Característica | Base Solvente | Base Agua |
Adherencia en PE, PP, BOPP | ✅ Excelente | ⚠️ Limitada (requiere tratamiento especial) |
Secado rápido | ✅ Sí | ⚠️ Lento, necesita más calor |
Tintas para laminación | ✅ Completamente compatibles | ❌ No recomendable |
Resistencia a congelación | ✅ Alta | ⚠️ Depende de la formulación |
Uso actual en México | ✅ Amplio | ⚠️ Aún poco adoptado en empaques plásticos |
👨🔬 ¿Qué recomendamos en Tintas Grafi Color?
Para imprimir sobre empaques flexibles en México y Latinoamérica, lo más recomendable sigue siendo usar tintas base solvente, ya que:
Son más versátiles para diferentes sustratos
Funcionan mejor en máquinas de alta velocidad
Están completamente probadas en procesos de laminación, sellado, congelación y contacto con alimentos
Sí fabricamos tintas base agua, pero su uso está más enfocado a:
Impresión sobre papel kraft, cartoncillo o sustratos absorbentes
Bolsas ecológicas, empaques plegadizos o etiquetas de cartón
🏭 Somos expertos en ambas tecnologías
En Tintas Grafi Color, como fábrica mexicana con más de 40 años de experiencia, te ayudamos a elegir la tinta correcta según tu proceso, máquina, sustrato y cliente final.
¿Tienes dudas o quieres hacer pruebas?👉 Contáctanos y con gusto te asesoramos.
Comments