🍎 ¿Qué considerar al imprimir empaques para alimentos? Tintas, migración y seguridad
- Editor Grpcolor

- 23 jul
- 2 Min. de lectura
Imprimir un empaque para alimentos no es lo mismo que imprimir un empaque cualquiera. Cuando tu diseño va a envolver productos como carne, pan, cereales, botanas o lácteos, debes asegurarte de que las tintas utilizadas sean seguras y cumplan con normas que eviten contaminaciones o riesgos para el consumidor.

En este artículo te explicamos, de forma clara y directa, qué debes considerar al imprimir empaques alimentarios, desde el tipo de tinta hasta la migración y las normativas.
🧠 ¿Qué es la migración en empaques?
La migración es el paso de sustancias desde el empaque hacia el alimento.En el caso de las tintas, puede suceder si ciertos componentes (como solventes, aditivos o metales pesados) traspasan el film y llegan al producto.
Hay dos tipos:
Migración directa: cuando la tinta tiene contacto físico con el alimento (por error de diseño o empaque mal laminado)
Migración indirecta: por vapores, presión o difusión a través del film
🧪 ¿Qué tipo de tinta se debe usar?
Para imprimir empaques de alimentos, se deben usar tintas formuladas para “contacto indirecto con alimentos”, con:
Pigmentos sin metales pesados
Resinas libres de ftalatos y bisfenoles
Solventes de alta pureza y rápida evaporación
Excelente anclaje para evitar desprendimientos
En Tintas Grafi Color, formulamos nuestras tintas base solvente para empaque alimentario cumpliendo con:
Buenas prácticas de manufactura (GMP)
Regulaciones de migración (como EU 1935/2004 o FDA)
Análisis de migración global y específica, cuando el cliente lo requiere
⚠️ ¿Qué riesgos hay si no eliges bien la tinta?
Error típico | Riesgo potencial |
Usar tinta estándar no homologada | Posible contaminación del alimento |
Imprimir sin laminación adecuada | Migración directa o desprendimiento |
No revisar los certificados de tinta | Incumplimiento legal y rechazos de auditoría |
📄 ¿Qué exige el cliente final?
Cada vez más marcas y cadenas comerciales exigen:
Tintas con certificados de migración
Tintas libres de metales pesados
Cumplimiento con normas europeas o FDA
Fichas técnicas, hojas de seguridad y trazabilidad
🏭 ¿Y qué ofrece Tintas Grafi Color?
Como fábrica mexicana con más de 40 años desarrollando tintas para empaques flexibles, ofrecemos:
Líneas de tintas seguras para empaque alimentario (flexografía y rotograbado)
Soporte técnico para diseño de impresión, elección de tinta y laminación
Posibilidad de pruebas de migración bajo solicitud
Documentación completa para auditorías: fichas, HDS, certificados, trazabilidad
✅ Checklist para imprimir empaque de alimentos
✔️ ¿Tu tinta está formulada para contacto indirecto con alimentos?
✔️ ¿Tienes fichas técnicas y certificados actualizados?
✔️ ¿Usas pigmentos sin metales pesados?
✔️ ¿Tu diseño impide contacto directo entre tinta y alimento?
✔️ ¿La tinta es compatible con tu sistema de laminación?
Si respondiste “no” a alguna… es momento de revisar tu proveedor.
🎯 Conclusión
La seguridad alimentaria empieza desde el diseño del empaque.Usar una tinta no adecuada puede costarte mucho más que una impresión fallida: puede poner en riesgo la salud del consumidor y la reputación de tu cliente.
En Tintas Grafi Color, estamos comprometidos con la seguridad y la calidad.Formulamos tintas seguras, probadas y confiables para la industria alimentaria.
👉 ¿Quieres conocer nuestra línea para empaque alimentario?
Contáctanos. Te asesoramos y te damos todo el respaldo que tu cliente espera.




Comentarios